Encomio al lego.

Siglo XIX en Este y Sur de Asia

26.03.2017 18:38

Nancy S. Serrano L.

 

Año

India

China

Península coreana

Japón

1800

La Compañía de las Indias Orientales Británicas  apoyada por el ejército, gobernaba de forma indirecta.

(1804) La dinastía Qing exigió más impuestos a los campesinos provocando rebeliones como la del Loto blanco.

Se opuso como China y Japón a las exigencias occidentales de establecer relaciones diplomáticas y comerciales.

Su política exterior y su seguridad se basaba en la alianza con China.

(1804) La sequía y el hambre llevaron a una "Cuenta secreta de las condiciones en la provincia de P'yongan" que se colocó ilegalmente en cuatro puertas de Seúl.

 

Gobierna el emperador Ninkō.

(1804) Período Bunka Bunsei.

1810

(1813) Se renueva la carta constitutiva de la Compañía por otros 30 años.

 

China permanecía comercio exterior, el cual se hacía en Canton y controlado por monopolios Chinos.

(1811) Hong Kyong-nae, lideró una rebelión en P'yongan. Apelaban a los campesinos hambrientos.

 

1820

(1823) Se creó en Bengala un Comité de Instrucción Pública.

(1827-1828) una depresión mundial afectó el crecimiento y comercio de la India.

Se abole la EIC en China

 

Corea sufrió de inundaciones y una epidemia de cólera.

 

1830

Se introdujo un sistema educativo completamente británico

(1833)  Todas las actividades comerciales fueron detenidas por el Parlamento británico.

 

1839-1842: guerra del Opio contra Gran Bretaña.

 

, tuvo que cederle Liaodong y Taiwan. Rusia, Alemania, Gran Bretaña y Francia se repartieron el país.

(1839) El rey Honjong publicó una condena del catolicismo

(1837) Tumultos del arroz en Osaka.

1840

Persistía un estado deplorable de las condiciones de la agricultura y el comercio.

(1942) Firma de los tratados de Nankín y de Tianjin

(1849) Los sacerdotes occidentales llegaron a Corea, y se publicaron escritos católicos.

(1841-1843) Reformas Tempo.

(1846) Gobierna el emperador Kōmei

 

1850

Gran Bretaña  tenía bajo su dominio la mayor parte del subcontinente indio.

Las empresas británicas comenzaron la construcción de ferrocarriles.

(1857) Inicia la rebelión de los cipayos.

(1858) El Parlamento británico transfiriere el poder a la Corona gobernando mediante el virreinato.

(1851-1864) Insurrección de los Taiping.

 (1856-1860) La Segunda Guerra del Opio.

(1858) Firma de los tratados de Tianjin.

 

 

(1853) El comodoro norteamericano Perry, obliga a los  japoneses a abrir varios puertos al comercio occidental.

el comodoro estadounidense Matthew (1854) Perry forzó la apertura del Japón a Occidente bajo el Tratado de Kanagawa.

abriendo así los puertos japoneses de Shimoda y Hakodate  al comercio con Estados Unidos

(1858) Tratado anglo-japonés de amistad y comercio

1860

Trabajaban para la administración inglesa súbditos indios y fue creciendo la clase media.

 

El emperador Tongzhi ratifica los tratados desiguales en la Convención de Pekín de 1860

 

(1862) El levantamiento de Chinju.

(1863) Gojong asciende al trono.

(1865) Ratificación de los tratados con potencias extranjeras.

(1867) Gobierna el mperador Meiji.

(1868) Guerra del Año del Dragón (hasta 1869)

Un decreto imperial abole el gobierno del clan Tokugawa.

Restauración Meiji

 

1870

(1876) La reina Victoria tomó el título de Emperatriz de la India.

(1878-1881) La Segunda Guerra Afgana  estableció el límite norte de la India.

(1875) La emperatriz Ci Xi ocupó el poder.

(1871) invasión francesa y expedición de los Estados Unidos.

(1876) Tratado de Ganghwa.

Apogeo de manufacturas japonesas.

(1873) Reforma del sistema de impuesto sobre la tierra.

Fundación del Ministerio del Interior.

(1877) Rebelión de Satsuma.

1880

(1885) Se crea el Congreso Nacional Indio serviría para que Londres conociera las opiniones de los indios ilustrados.

Se da la tercera guerra birmana

(1886)  se incorporó el territorio de Birmania.

(1884-1885) Guerra contra Francia

 

Las empresas pasaron, mediante subasta pública, a manos de ricos capitalistas monopolistas como Mitsui          y Mitsubishi.

Una importante crisis financiera que lleva a su vez a la reforma del sistema monetario y el establecimiento del Banco de Japón.

(1885) Iniciación del sistema parlamentario.

(1889) Japón aprueba su primera constitución.

1890

Inician las críticas al Congreso y su programa.

(1898) Lord Curzon nuevo virrey, creó políticas impopulares, que dieron inicio al movimiento nacionalista indio.

(1894-1895) La rivalidad con Japón por la influencia sobre Corea provocó la guerra sino-japonesa.

(1895) Se firman los tratados de Shimonoseki.

Sun Yat-sen dirige un levantamiento en Cantón contra el imperio Qing.

(1898) Ji Je Tuan dirige un movimiento de masas.

(1895) La Emperatriz Myeongseong es asesinada por agentes japoneses.

Corea ya no será protegida por China.

(1897-1907) Era Gwangmu

(1894-1895) Primera guerra sino-japonesa.

(1899) Revisión de los tratados con potencias extranjeras

abolición de la extraterritorialidad.

 

Volver

Buscar en el sitio

© 2014 Todos los derechos reservados.